PabloM y DavidG disfrutando de anchas pistas en la R4 |
Saludos amig@s, hoy os presentamos el análisis descriptivo de la ruta número 4 del Centro Btt Alto Palancia. La que se denomina Entre Navajas y Jérica. Cabe resaltar que nosotros la recorrimos en el sentido inverso al finalizado. Ya es bien conocido que en los asuntos DT la pitanza ocupa un lugar destacado, ver nuestro lema-eslogan-logo aquí. Haciendo la ruta en el sentido señalizado, hubiéramos llegado demasiado pronto a Jérica, el lugar elegido para la pitanza. Y para que la ruta estuviera sincronizada con nuestros estómagos, se decidió de antemano realizarla en sentido inverso. Agradecimiento especial a Jesús Monleón del Centro Btt Alto Palancia por sus amables consejos y explicaciones sobre la zona a transitar durante la ruta, volveremos a hacer más. Y también agradezco la presencia de todos los asistentes a la excursión, PabloM, DavidG, CarlosB y RubénP, fue una excelente etapa en todos los sentidos y con un envidiable clima primaveral en pleno mes de febrero. Servidor QuicoF, vamos a desarrollar los datos de la R4.
Antes de empezar el análisis, hay que comentar unos aspectos importantes de la R4 y su sentido de giro. Veamos:
- El sentido de giro señalizado de la circular R4 es antihorario. Saliendo de Navajas, primero se hace la vía verde Ojos negros y se llega a Jérica habiendo superado 2 cotas montañosas, Mataburros y la Muela por la cantera.
- En el documento descriptivo de la R4, nos encontramos esto:
- Según el texto, el sentido de giro es horario, primer el Cerro Feliciano, la zona Benaval y la bajada hasta Jérica, y la vía verde para el final de la ruta.
- Según el mapa, el sentido de giro es antihorario.
- Según el track publicado en wikilo, el sentido de giro es antihorario.
Datos de interés del Centro BTT ALTO PALANCIA:
- Punto de acogida del Centro BTT Alto Palancia
- Centro BTT Alto Palancia
- Camping Altomira
- A-23 Sagunto-Teruel, salida Navajas. Carretera CV-213, km 1
- 12470 Navajas (Castellón)
- Tel. +34 964 713 211 / 606 089 696 / 652 959 335
- E-mail: reservas@campingaltomira.com / info@hardacho.com
- Web: www.campingaltomira.com / www.hardacho.com
- Horario: abierto todos los días del año, de 9.00 a 21.00 h.
- Vestuarios y duchas
- Alquiler de bicicletas
- Puntos de lavado de bicicletas
- Alojamiento
- Supermercado
- Cafetería, restaurante
- Actividades de turismo activo
![]() |
Altimetría, las cotas están algo por encima de la realidad, quizás unos 20 metros de error |
- Track en Garmin Connect.
- Track en Strava.
- Análisis IBP de la ruta. 63
- Descarga el track en formato .gpx desde servidor Dropbox
- Descarga el análisis de superficies en .gpx
- Ruta reversible: SÍ.
- ESTADO DE LA SEÑALIZACIÓN VERTICAL EN LOS CRUCES: Nosotros hicimos la ruta en sentido inverso y con el guiado gps, por lo que NO nos centramos en el análisis de las señales. Sí que advertimos que en la primera parte de nuestra ruta, entre el camping y la mitad de subida del Cerro Feliciano, no vimos ninguna señal. En el resto de la etapa sí que encontramos señalización, pero a veces falta algún poste en cruces importantes. Imprescindible recorrer la ruta en sentido inverso con gps.
- Tiempo total de actividad: 4:06:00
- Tiempo pedaleando: 2:41:00
- Tiempo parado: 1:25:00
Análisis de superficies, hay un bajo porcentaje de asfalto |
El Centro Btt Alto Palancia en Navajas |
Tras esta primera cota montañosa viene una bajada de 1 km por una pista algo rocosa. No estamos hablando de una trialera pero tampoco es una pista lisa, precisa un poco de precaución y atención.
Bajada desde el cerro Feliciano hacia la vertiente oste
La segunda subida de la ruta es muy llevadera y de pendientes suaves, con alguna bajada intermedia. Los paisajes de secano típicos de la zona del Alto Palancia y abundantes en la primera subida, dejan paso a un paisaje de pino y bosque mediterráneo. Hemos denominada a este segundo puerto como la subida Benaval.
La segunda subida en segmento Strava
Tras coronar llega una larga y placentera bajada hasta la zona de Viver, una auténtica gozada, por una auténtica autopista off-road. Sin duda uno de los mayores placeres cicloturistas de hacer la R4 con el sentido de giro horario. Veamos algunas fotos del descenso.
Creo que es el cerro Salada |
Viver |
Jérica |
Iglesia del Socós |
Jérica |
Tras la tercera cota montañosa del día, se accede a una zona llana corta, abandonando la pista general ancha, viene a la izquierda uno de esos antiguos camino mudéjares bastante rocoso, que pasa por una especie de cantera y una bajada hormigonada muy pronunciada.
Embalse del Regajo |
La última subida del día, la cuarta, Rabosal
Descenso Mataburros
El último tramo de la R4 discurrió apaciblemente por la Vía Verde hasta llegar al Camping Altomira.
Segmento Vía Verde hasta Navajas
Conclusiones de la Ruta 4 Entre Navajas y Jérica, recorrida en sentido inverso al señalizado
- Ruta que no tiene senderos ni trialeras. Es casi todo pista forestal. Le pondría dificultad técnica 1 sobre 5, pero finalmente le otorgo un 2 sobre 5 por este segmento en ascenso, inclinado y algo roto. Como hemos comentado antes, es mucho mejor evitar este tramo en la salida, mejor hacer el rodeo de 3 kms por la N-234.
- La ruta es reversible, la haremos al revés en el futuro, también puede ser muy interesante. En caso de hacerla en el sentido inverso (siguiendo la señalización), encontraremos alguna dificultad técnica en el tramo de 1 km para ascender al Cerro Feliciano desde el oeste. Nosotros hicimos ese tramo en descenso, y fue ligeramente técnico. En sentido inverso y ascendente, puede resultar algo más complicado.
- Nivel de esfuerzo físico. Le pongo un 2 sobre 5. Son 800 mts de ascenso acumulado y un IBP de 63.
- Nivel paisajístico 4 sobre 5. Es casi todo off-road y hay muy buenos lugares de paso y buenas vistas hacia la Sierra Espadán y hacia la Sierra Calderona.
- Una ruta bonita y no demasiado dura, ideal para conocer la Sierra de Jérica.
Esa primera subida me pareció un what the fuck en toda la norma. Pero perfecta para un día de relax y almuerzo. Volveremos, de ahí se pueden sacar auténticos etapones de IBP de mayores proporciones.
ResponderEliminar