Buenas amig@s DT, desde hace poco que tratamos con un nuevo ser en nuestras filas. No sabría decir si oficialmente o no, pues hizo mutis por el foro cuando se gestionó el tema de las equipaciones, pero con ésta es ya su segunda etapa. Estamos hablando del infame Jornaro o Nadal.
Cicloturismo en Castellón desde 2008. Rutas BTT y CARRETERA. WIKILOC. Artículos ciclismo y dispositivos gps Garmin. Mapas Topográficos. Análisis de puertos de montaña y Altimetrías. Marchas BTT. Reseñas de bares cicloturistas en Tripadvisor. La Bicicleta en Castellón. Síguenos y comparte nuestra pasión cicloturista y nuestro lema: Voll-Damm, Carajillo and Brunch. #DT09 www.dandolotodo09.com dandolotodo09@protonmail.com
SECCIONES DEL BLOG
28/12/2020
ROAD CLÁSICA NAVIDEÑA 2020 (19-DIC-2020)
En este año tan atípico que termina, incluso la Clásica Navideña tuvo que adelantarse unos pocos días. Vistas las restricciones y problemas de agenda de la gente el día 24 era imposible juntarnos muchos para desearnos una feliz Navidad. Así que finalmente sólo Gascó y servidor nos unimos para hacer un puerto Ibola desde Alquerías y su posterior almuerzo en el bar Cooperativa de Ain.
27/12/2020
Y sobre Campana una! (12/12/2020)
|
Foto grupal en el Mas campanero |
05/12/2020
FICHAS BTT: PORT BURRIANA-AIGÜES VIVES-PENYES ALTES-COCO DEL BARBER-VINYES-ST ANTONI 54 KMS - 700 MTS
![]() |
54 kms y 700 mts de ascenso acumulado |
Hola amig@s de DT y de las buenas escapadas por la montaña. Hoy presentamos una nueva ficha btt, una etapa que estoy repitiendo con regularidad durante las últimas semanas, muy variada y bastante amena, buena para entrenar y para recrearse con la naturaleza y los paisajes. Buena para darlo todo, resoplar y que el flow no te abandone. Como todas las fichas btt, salen desde la zona del Port de Burriana, eso implica menos flow y mucha ruralidad, pero es lo que hay para entrenos y disfrutes entre semana. Cuando haya tiempo, nos pondremos con fichas más específicas btt en las que recortaremos los tramos de asfalto al máximo posible. Volviendo al recorrido presentado hoy, son 54 kms y 700 mts de ascenso acumulado. Con tres ascensiones importantes y 5 zonas de senda/trialera. Vamos con los detalles. Y que suerte tienen los que viven en Betxí, que salen de casa y pueden ir de cabeza al "off-road".
25/11/2020
ROAD HAPPINESS CYCLING - BUSCANDO LA ESPUELA (21-NOV-2020)
15/11/2020
TORTOSA - MONT CARO 09-10-2020
En el mirador de la cima del Mont Caro (Tarragona) |
Hola amig@s de Dándolo Todo. Finalmente la aventura de ascender hasta la cima del Mont Caro (1.442 mts) con bicicleta de carretera se llevó a cabo en la festividad valenciana del 9 de octubre. Uno de esos proyectos del listado del Capitán que parecía que nunca se iban a tachar. Pero los astros se alinearon y allá que fuimos. El día elegido no fue el más idóneo, como se verá más adelante, pero lo dimos todo y nos encaramamos a la cumbre de uno de los puertos más largos y espectaculares de toda la geografía ibérica. Así fue la gesta, desde Tortosa hasta el Mont Caro, la montaña más alta de nuestra vecina provincia de Tarragona. Vamos con los detalles.
06/11/2020
BTT SENDAS DE L'ALCORA (17-OCT-2020)
![]() |
Restos del incendio y vistas del embalse María Cristina, l'Alcora y el Peñagolosa desde el Tossal de La Galera |
Buenas amig@s DT, el sábado pasado será recordado como uno de los días de mayor disfrute de flow que puedo recordar. En las últimas semanas entre Codoval y ésta de Alcora podría asegurar que me he divertido como hacia mucho tiempo que no ocurría. Veamos cómo se desarrolló la ruta.
18/10/2020
BTT CODOVAL 26-09-2020
|
¿Por dónde nos tiramos? ¿lo hicimos por la derecha o por la izquierda? Parecen bajadas similares pero no lo son. |
A la montaña del Codoval en Quart de les Valls. Desde que el señor S. plantó la semilla del Codoval btt en nuestras mentes...no paró de rondarnos en la cabeza la idea de una visita a la montaña más conocida de la localidad de Quart de les Valls. Y aunque en la zona del Codoval hay un buen festival de senderos y trialeras...hay que llegar allí desde algún sitio, y hay que volver al origen por algún recorrido interesante. Así pues, metimos en la coctelera btt las buenas sugerencias del señor S, nuestra propia experiencia en la zona, algunas cosas pescadas de wikiloc y...marcamos como punto de partida la Vall d'Uixó, y salió la etapa que vamos a contar hoy en el blog de Dándolo Todo!!! Vamos con los detalles.
13/10/2020
ROAD 10 PUERTOS CASTELLÓN NORTE - DE FREDES A VALLIBONA (19-SEP-2020)
08/10/2020
Puertos: Rossell por Vallibona APM 20
El puerto de Rossell por Vallibona se encuentra más cerca de Rossell que de Vallibona. En septiembre de 2020 (19-09-2020) realizamos una etapa cicloturista por la zona y nos encontramos asfalto totalmente deteriorado, con agujeros amplios y profundos. Pero hay esperanza, pues cerca de coronar nos encontramos las máquinas de asfaltado de una conocida empresa constructora, con lo que en el momento de publicar esta ficha podemos soñar con un firme liso y nuevo para 2021. Veremos qué ocurre. En cuanto al puerto, tiene algunas rampas duras, que si te pillan finalizando una etapa larga se hacen pesadas. Al llegar a la cima, se ve el mar, y en cuanto empieza el descenso, pasas a los tramos de asfalto bueno. En el descenso se ve la localidad de Rossell, ubicada cerca del límite entre Castellón y Catalunya.
Puertos: Sant Doménech por Vallibona APM 11
Saliendo desde
Vallibona hacia Rossell encontramos dos modestos puertos de montaña. El primero de
ellos,
Sant Doménech-Santo Domingo, corona en el acceso a la Ermita. Son 2 kilómetros sencillos con descanso intermedio y asfalto viejo pero en
buenas condiciones. Las rampas más duras están ubicadas al inicio y fin de
puerto.
Para acceder a la Ermita, hay que transitar por superficie rugosa/hormigonada. Parece ser que la
Ermita ha tenido usos diferentes en los últimos años, desde Restaurante hasta
Albergue.
Puertos: Santa Águeda por N-232 APM 23
El puerto de Vallibona por el lado de la carretera general. Al poco de dejar el cruce de la N-232 empieza la subida hacia la población de Vallibona. En realidad, primero hay que coronar el puerto de Santa Àgueda, y el municipio ya lo encontramos al pie de la otra vertiente, más larga y dificultosa, la cual tendremos que visitar en futuras aventuras. A pesar de que no hay arcén, el firme es bueno y no suele haber tráfico. La ermita que da nombre al puerto la encontramos tras coronar, en la otra vertiente. Es otro caso de cima poco aparente, muy habitual en los puertos de la zona. Durante la ascensión encontramos un par de rampas exigentes puntualmente al 9%, antes de la zona intermedia de descanso que presenta el puerto.
07/10/2020
Puertos: Torre Miró por Herbeset APM 14
La más suave de las 4 vertientes que tiene el puerto de Torre Miró. La de Herbeset, realmente, por pendiente media no alcanzaría la categoría de puerto, pero no hemos podido resistirnos a incluirla en el catálogo de Castellón. Inicio en el cruce de Herbeset, buen asfalto y paisajes muy pelados, ausencia total de sombra. En la zona de la cima tenemos la explotación ganadera, el cruce de carreteras, y poco después, la placa marrón marcando final de puerto a 1.259 msnm. Si continuamos, podemos acercarnos a Morella haciendo uso de las enrevesadas vías de servicio. Queda pendiente de explorar la vertiente de Herbés, la más dura de todas las vertientes.
06/10/2020
Puertos: Castell de Cabres 01 APM 8 y Castell de Cabres 02 APM 10
La localidad de Castell de Cabres se encuentra en la mitad de dos ascensiones consecutivas. Y no es que haya dos vertientes que hagan cumbre en el municipio. En la dirección de el Boixar hacia Morella, encontramos la primera de las dos ascensiones que hace cumbre en el mismo pueblo de Castell de Cabres. Firme irregular y pendiente suave. Tras coronar, viene un pequeño descenso, y después comienza la segunda de las ascensiones, ésta con muy buen firme, que se mantiene hasta la cima del siguiente puerto, el de Torremiró por Herbeset. La segunda de las ascensiones de Castell de Cabres presenta una rampa dura rozando el 10% en la segunda mitad de la subida. La bajada intermedia no ha permitido presentar un perfil único, quedaba una pendiente media de escasa entidad, motivo por el cual hemos elaborado dos perfiles de 1.5 kms de longitud cada uno.
05/10/2020
Puertos: El Boixar APM 14
Saliendo de la localidad de
El Boixar
hacia Castell de Cabres, encontramos esta pequeña ascensión de menos de 2
kilómetros de longitud.
Hemos marcado el inicio de puerto en el cruce de las carreteras CV-105 y
CV-109, ubicado a poca distancia de El Boixar. Nada más empezar encontramos
rampas constantes por encima del 7%. La parte central del puerto es la más
suave, y en la parte final hay un par de rampas duras de 100 mts. En la
primera alcanzamos una pendiente del 11% y en la segunda llegamos hasta el
9%. No hay arcén y el asfalto está algo deteriorado, pero transitable.
Cima poco aparente. La otra vertiente, la de Castell de Cabres, es mucho más suave, cuenta
con un par de kilómetros, pues la pendiente media queda alrededor del 3%
04/10/2020
Puertos: Coratxar 01 APM 17 y Coratxar 02 APM 7 por el Boixar
La subida a Coratxar desde El Boixar tiene una longitud de 7 kms y en ella encontramos dos pequeñas tachuelas separadas por un llano. La subida 01 tiene 2.2 kms y la subida 02 que acaba en la fuente de Coratxar tiene tan sólo 1 km de ascensión. El llano que separa ambas subidas es demasiado largo como para contemplar un único perfil, así que hoy os presentamos los dos pequeños puertos de Coratxar. Carretera con asfalto muy bueno y bastante tranquila. Hay 3 herraduras duras al inicio de la primera subida y el resto es muy llevadero. Con el aliciente de visitar Coratxar, mirador de la Tinença de Benifassà y saborear el almuerzo de la Hostatgeria de Sant Jaume. Premios más que suficientes para adentrarnos a explorar este bello rincón de la provincia de Castellón. Vamos con los detalles.
02/10/2020
RODEANDO EL PENYAGOLOSA EN FAMILIA 08-09-2020
![]() |
Los Franch en la cima del puerto de Ampolas, y lo que se ve al fondo es Puertomingalvo, a una distancia
recta de 3.2 kms |
Saludos amig@s. Aproveché el pasado 08-09-2020, día festivo local Burriana (la Misericòrdia), para celebrar etapa en família. PacoF había diseñado en Strava toda una aventura cicloturista rodeando el macizo del Penyagolosa. Una actividad de muchas horas, duras subidas y mucho disfrute de paisajes en buena compañía. Con salida y fin de etapa en Lucena del Cid, pudimos contemplar todas las caras del Gegant de Pedra. Vamos con los datos de la aventura.
16/09/2020
El Dolor de Barres y las Lagunas de Cocons
![]() |
Trío BTT en el alcornoque que marca la cima |
Sí amig@s de Dándolo Todo, mucho que contar del pasado sábado con una corta pero explosiva etapa, Espadán 5 estrellas con el debut de Jorge Nadal en el universo DT y Héctor Valls, un Xoto llaneador que respondió, y de qué manera, al reto que él mismo se propuso, un llaneador en una etapa sin llano
14/09/2020
BTT SIERRA DE JAVALAMBRE 05-09-2020
![]() |
En el Pico de Javalambre a 2.017 msnm. Carlos, Capitán, QuicoF |
Saludos amig@s. Al final todo llega. Lejos quedan ya aquellas etapas de carretera al Pico de Javalambre de los años 2010-2011. Y digo bien al pico porque en ambas ocasiones subí los dos últimos kilómetros por pista pedregosa hasta hacer cima...Tramos 100% btt...que valió la pena recorrer con la road bike. Porque al hacer cima contemplé un paisaje lunar e inhóspito que se extendía muchos kilómetros hacia el sur...Y en aquellas alturas se forjó el sueño de algún día poder recorrer esas soledades con la bicicleta de montaña, para descubrir el altiplano de la Sierra de Javalambre. El sueño Javalambre BTT se cumplió el pasado 05-09-2020. Vamos con los detalles esta aventura btt 100% turolense.
09/09/2020
BTT ESCULTURAS DE BORRIOL (O LA SANGRE NO LLEGÓ AL RÍO) - 29/AGO/2020
![]() |
El Pensador, El Bouet y Endobeles |
Generalmente cuando en este grupo se cicla una etapa novedosa un track en GPX es exigido (llamadnos snobs). Pero suele ser vital para el buen desarrollo de la marcha. Nadie se mete en una marcha organizada de pago por un club ciclista sin track y nosotros no vamos a ser menos.
Así que partiendo de esta premisa se exigió al autóctono de Borriol, tiempo ha, que nos facilitase un track digno de su retorcida mente para poder hacer etapón en su territorio. Y los meses y los años pasaron en balde. Mucho tiempo ha llovido desde la farsa-etapa de 2014, y más desde la megaencerrona de 2009, y seguíamos esperando. Pero nada.
03/09/2020
TUTORIAL PARA SUBIR UN TRACK LIMPIO A UN GPS GARMIN
![]() |
Imagen de un track abierto con Mapsource, mostrando la ventana de puntos del track |
Todos los bikers que usamos un gps, más pronto o más tarde nos hemos dedicado
al diseño de tracks descargando archivos y haciendo empalmes varios, para
preparar nuestra próxima salida cicloturista. Como es una actividad que
desarrollo con ensayo y error desde hace 10 años...he reunido experiencia en
la materia y algunas recomendaciones para que tu gps no se indigeste y explote
cuando le quieras cargar en sus tripas lo que acabas de diseñar... Vamos con
los detalles. Hoy poca imagen y mucho texto para leer.
01/09/2020
BTT SANT JOAN-PUERTOMINGALVO-SANT JOAN 21-08-2020
|
PabloM, Capitán y Carlos con Penyagolosa al fondo, el año que viene
elegiremos el segundo punto estratégico para visualizar mejor al
Gegant de Pedra. |
Un año más, hemos celebrado la tradicional peregrinación btt hasta la localidad de Puertomingalvo, en la provincia de Teruel. Como novedad de 2020 tenemos el punto de partida de la etapa, que fue desde Sant Joan de Penyagolosa. En anteriores ediciones se partía siempre desde Vistabella. Pero en la Peregrinación no es el kilometraje lo más importante; disfrutar de la puesta de sol, contemplar el macizo de Penyagolosa y la cena relajada en Puertomingalvo son los alicientes de esta tradicional etapa nocturna del mes de agosto. Vamos con los detalles de este año 2020.
29/08/2020
28/08/2020
Puertos: La Masía Folch por Vilafranca del Cid APM 6

26/08/2020
Puertos. Arriello-Ermita Santa Lucía por Vilafranca del Cid APM 12

24/08/2020
BTT LA MILKI 'RELOADED' (08-AGO-2020)
23/08/2020
Puertos: Sant Miquel por Iglesuela del Cid APM 8

19/08/2020
Puertos: Sant Marc por rambla Celumbres APM 21
17/08/2020
BTT TRIALERAS DE LA VALL Y CENA EN L'HORTA 13-08-2020
|
El Capitán Flow, el Sr.S y Elimonfra con sus recién estrenados títulos honoríficos ATP-ACP |
14/08/2020
Prueba Specialized Roubaix Sport 2020
Queridos lectores, después de casi un año como propietario de una de estas fantásticas unidades me dispongo a describir mis sensaciones a lomos de esta máquina.
13/08/2020
PROYECTOS: Ruta BTT Los Olmos-Pico del Buitre-Javalambre 47 kms - 1.350 mts
La Sierra de Javalambre es un paraje natural incomparable y cercano, que hemos visitado varias veces a lomos de la bicicleta de carretera, pero que no hemos conocido aún con la btt. Y las posbilidades son muy abundantes entre las cotas 1.000 y 2.000 msnm. Buceando en Wikiloc he encontrado un puñado de tracks aptos para nuestros intereses. Queremos visitar el Pico del Buitre, llegar a la cima más alta de Javalambre, bajar a la estación de esquí, y regresar por un camino distinto al de la ida. Con todos esos ingredientes, y para no pasarnos de kilómetros y ascenso acumulado, me ha parecido buena idea marcar inicio y final de ruta en la aldea de los Olmos, hasta donde sí llega la carretera asfaltada. La comida podría ser al finalizar la etapa, pero en Manzanera, que tiene buenas opciones. El sentido de giro será horario, porque se ve que el antihorario es extremadamente duro. Vamos con los detalles. A ver si podemos ir en septiembre de 2020.
06/08/2020
BTT LAS PALMAS-BARTOLO-SANTES-POBLA-MOLA-MAGDALENA 02-08-2020
![]() |
3 en la
cima del Bartolo, Carlos, QuicoF, Capitán |
Estrenamos el mes de agosto disfrutando de una etapa btt en el privilegiado entorno natural del Desierto de las Palmas. Una etapa ya realizada exactamente igual allá por el año 2012...valía la pena recordarla. Buenos ingredientes. 3 bikers. 2 sudaron menos que servidor. Salida desde la urbanización de las Palmas, subida al Bartolo por la Matadora. Bajada por la ermita de Les Santes. Almuerzo en el Raval de la Pobla, y regreso a origen por el Coll de la Mola, la senda de los Toritos y la Magdalena. Vamos con los datos.
03/08/2020
BTT TRIALERAS DE MONTE BAJO AL SUROESTE DE LA VALL D'UIXÓ 28-07-2020
Capitán Flow, Abel y a cola...los Kaps poniéndose al día de los últimos cacareos. |
Una vespertina btt saliendo desde la Vall, y con jalambres post etapa en pizzeria l'Horta. Para la elección del track nos dejamos guiar por el sabio Sr.S que sabe mucho del flow que necesita todo biker btt. Así que allá que fuimos hacia el suroeste de la Vall. En una etapa de subidas cortas y bajadas rápidas y divertidas. Lo dimos todo. Hoy será una entrada breve en el blog.
01/08/2020
BTT DE VILA-REAL AL JABALÍ DE BORRIOL 26-07-2020
El Jabalí de Borriol, ENDOBELES, una escultura de Mercè Galan. |
Una vez más, me dirigí a los terrenos del capitán Flow, esta vez para acometer una etapa btt improvisada, los objetivos eran salir en btt hacia borriol, hacer algunas sendas/trialeras de la zona, no pasarse mucho de kilómetros, disfrutar del almuerzo y...conocer la escultura del jabalí que está escondida en el término municipal de Borriol. Y vaya pues que sí pudimos cumplir todos los objetivos propuestos.
26/07/2020
FICHAS BTT: FONTANELLES-CENTENO-YUPI-SANT ANTONI 65 KMS - 735 MTS
Hoy seguimos con una ficha BTT que toca bastantes puntos de interés en la entrada a la Sierra de Espadán. Como la senda de les Fontanelles (Cova del Tronc) que finaliza próxima al cementerio de Artana. La subida al Puntal de Centeno por Vilambuig está casi toda asfaltada hasta la cima. La trialera Perfumes, corta y rocosa siempre es un buen test para la bici y el biker. Subir a Espartera por la trialera del norte es una experiencia que puede dejar sin aliento a más de uno. Y la bajada por Yupi es muy divertida. Para finalizar, subida y bajada a Sant Antoni por la trialera del norte, cuidado con la losa de piedra. La mecánica de las fichas es sencilla: mapas del recorrido, altimetría general, ascensiones destacadas e información sobre senderos y trialeras en el recorrido. Y con un enlace a wikiloc para descargar el archivo .gpx de la ruta. Y algunas notas en caso necesario. Salud y buenas pedaladas amig@s.
24/07/2020
BTT A LA SENDA DE LES FONTANELLES (Cova del Tronc) 15-07-2020
Buen día btt el del pasado jueves 15-07-2020. Lo recordaré sobre todo porque fue el día que Urben nos enseño su nueva y flamante máquina doble KTM. La burra costó de parir pero finalmente nuestro buen Hermes adquirió la bici que le gustaba con el montaje que quería. Muchas felicidades por la nueva bicicleta y que la disfrutes. Junto a Hermes nos reunimos Capitán Flow, Elimonfra y Servidor QuicoF. Los sabios consejos del Sr.S siempre nos deparan buenas sorpresas, en esta ocasión, nos dirigimos a investigar el sendero que han llamado como Cova del Tronc. Entre Aigües Vives y el cementerio de Artana. La Cova del Tronc existe, sí, pero la veo en mapa muy alejada al sur del sendero, el cual discurre por el paraje de la Font de les Fontanelles, me quedo con este segundo nombre. Antes de acometer esta novedad, dimos una vuelta por el circuito btt de Sant Antoni. Y los flowers aún tuvieron tiempo de visitar el circuito de Yupi y de relajarse en el Sybaryt de Betxí, a estas dos últimas aventuras yo no pude acompañarles, me tuve que escurrir prematuramente a Burriana por el Coll de Betxí. Vamos con los datos esta mini entrada btt.
21/07/2020
CIRCULAR ALCOROCHES 134 KMS - 2.300 MTS 10-07-2020
![]() |
Puente del río Tajo (del Martinete). De izquierda a derecha. Marcos S, Miquel M, Javi L, Vicente C, César Q, Josema C, José S, Álvaro, QuicoF y AlexF. Tomando la foto, el organizador y diseñador del viaje PacoF |
La etapa reina del viaje a Alcoroches. Nos quedamos en la entrada anterior comentando algunas dificultades acaecidas en el Hostal Herranz de Alcoroches...Horarios de apertura de la cochera tardíos, desayuno no disponible a las 6:30 del viernes 10-07-2020, dificultades para guardar las maletas durante la etapa, incertidumbre para ducharse al terminar la ruta...etc. El jueves casi a la hora de la cena, eran muchas las dudas que nos acuciaban antes de la etapa reina...circunstancias que si no se resolvían de forma satisfactoria podían arruinar la etapa reina del viernes 10 de julio con 134 kms y muchas horas de bicicleta. A Marisol se le había atragantado tanto cicloturista pululando por su establecimiento de Alcoroches. Pero, hablando casi todo se puede solucionar, y PacoF acudió a parlamentar con educación pero manteninendo todas las demandas con firmeza, empezando por las bicicletas, sí o sí tenían que estar fuera de la cochera a las 06:30. Y a partir de ahí y tirando del hilo...todas las demandas fueron satisfechas, incluso duchas y desayunos. A las 6:30 fuimos servidos con un completo desayuno apto para llegar con fuerzas al almuerzo de Tragacete. Por cierto, a la hora del desayuno llegó Javí López desde Valencia, el undécimo biker que fue duda hasta última hora. Cabe mencionar que la cobertura móvil de llamadas y datos buena para Alcoroches es la de Movistar. Fue la única red fiable durante la larga etapa reina de Alcoroches. Vamos con los datos de la aventura circular del viernes 10-07-2020.
20/07/2020
ALCOROCHES-TAJO-ALCOROCHES 09-07-2020
PacoF y AlexF llegando a Chequilla, el pueblo de las Rocas Rojas |
Pues sí amig@s, un año más y ya van 3, los Franch realizamos nuestra escapada cicloturista anual y estival. El destino elegido por PacoF fue Alcoroches, magnífico enclave de Guadalajara desde el que se pueden comenzar interesantes recorridos cicloturistas. La escapada del 2020 fue fugaz, de ir jueves y regresar viernes, una noche en Alcoroches. Pero dio para 2 interesantes etapas. El plato fuerte se programó para el viernes 10 de julio, con varios asistentes. Pero los Franch (3) llegamos a Alcoroches a hora de comer, en un día gris y lluvioso, y a pesar de ello pudimos disfrutar de una primera etapa vespertina en familia, eso si, pasada por agua en la segunda mitad. Hicimos una lineal entre Alcoroches y el puente del río Tajo, pasando por Peralejos de las Truchas. Vamos con los datos de la primera etapa de Alcoroches.
17/07/2020
ROAD MONTANEJOS-ZUCAINA-CEDRAMAN-VILLAHERMOSA-CORTES-LOS MOLARES (11-JUL-2020)
![]() |
El Peñagolosa, La Masada y La Becerra |
Buenas amig@s DT. Esta finde pasado pude disfrutar de una etapa por la zona interior oeste de Castellón. Aprovechando comidas familiares en Zucaina, decidí organizar una escapada al Alto Mijares para bien disfrutar de la BTT... o de la flaca. Veamos...
14/07/2020
BTT A LOS VERGADORES CON EL CAPITÁN FLOW 08-07-2020
Capitán Flow en la cima Espartera, punto culminante del circuito btt de Betxí |
Una vez más, el Capitán me dio Flow a mansalva, aunque esta vez costó mucho conseguirlo. Gracias a los sabios consejos del Sr. S recibidos hace un par de semanas, descubrimos la que en un principio pensábamos que se llamaba la senda de "Los Vengadores", que baja del Solaig hacia Betxí. Revisando el tema con calma y viendo el segmento Strava, estamos ante la senda de los Vergadores, sea cuál sea su significado...Nomenclaturas de alguna mente calenturienta. La etapa tuvo un poco de todo. Primero al circuito btt de Sant Antoni, luego el duro ascenso al Solaig y la bajada por Vergadores, y para finalizar el circuito de Betxí. Y como colofón unas buenas birras en el Sybaryt de Betxí. Vamos con los datos de esta crónica exprés.
13/07/2020
Puertos: Sant Pere por la Mare de Déu de la Font APM 36
En la vertiente del sur, ascendiendo por la carretera CV-124 hacia Castellfort, nos encontramos este bonito puerto de montaña. De abundante vegetación y sombras en sus compases iniciales. Las rampas empiezan poco antes de penetrar en el Santuario de la Mare de Déu de la Font (Ermita de la Virgen de la Fuente). Hay 3 curvas de herradura y el asfalto está en muy buenas condiciones. Tras coronar, hay varias opciones. A la izquierda, carretera 10 kms hasta Vilafranca. Recto, Castellfort está a 1.5 kms. Y a la derecha, hay una pista de tierra que conduce a la Ermita de Sant Pere, a unos 500 mts.
11/07/2020
FICHAS ROAD: A LA FRONTERA Y ALT DEL PI DESDE BURRIANA 107 KMS - 1.000 MTS
Saludos. He creado 2 nuevas etiquetas en nuestra web, denominadas: FICHAS BTT y FICHAS ROAD. Es una situación recurrente que los lectores que acuden a nuestro sitio, ante la maraña de información existente, no suelen encontrar la información que buscan rápidamente. En estas nuevas etiquetas voy a introducir recorridos de interés, en formato ficha, sólo con los datos esenciales para conocer la ruta. Sin la narración habitual de las crónicas. A medida que vayamos desarrollando tracks de interés cicloturista, los iré introduciendo en la web bajo las etiquetas descritas, así será sencillo para el lector acceder a contenido unificado y filtrado, en el que podrá elegir cuál va a ser su próxima etapa en bicicleta. Hoy seguimos con una ficha de carretera valenciana, saliendo desde Burriana a visitar los puertos de Estivella, con la durísima Frontera (Garbí) y el añadido de las antenas de l'Alt del Pi. La mecánica de las fichas es sencilla, mapas del recorrido, altimetría general, puertos de montaña de paso y el enlace a wikiloc para descargar el archivo .gpx de la ruta. En caso necesario habrá un apartado de notas. Salud y buenas pedaladas amig@s.
09/07/2020
FICHAS BTT: SANT ANTONI-ESPARTERA-PENYES ALTES-AIGÜES VIVES 52 KMS - 540 MTS
Saludos. He creado 2 nuevas etiquetas en nuestra web, denominadas: FICHAS BTT y FICHAS ROAD. Es una situación recurrente que los lectores que acuden a nuestra web, ante la maraña de información existente, no suelen encontrar la información que buscan rápidamente. En estas nuevas etiquetas voy a introducir recorridos de interés, en formato ficha, sólo con los datos esenciales para conocer la ruta. Sin la narración habitual de las crónicas. A medida que vaya desarrollando etapas solitarias, si son interesantes, las iré introduciendo en la web bajo las etiquetas descritas, así será sencillo para el lector acceder a contenido unificado y filtrado, en el que podrá elegir cuál va a ser su próxima etapa cicloturista. Hoy seguimos con una ficha BTT que pasa por los dos circuitos btt más próximos a Burriana, Sant Antoni y el de Yupi-Betxí. No hay vueltas completas pero se tocan partes muy interesantes de cada uno. Añadimos el paraje de les Penyes Altes, y un descenso hacia la zona costera por la zona de Paioni. Mucho asfalto rural hay que tragar desde el Port de Burriana, es lo que tiene no vivir en Betxí o La Vilavella. La mecánica de las fichas es sencilla: mapas del recorrido, altimetría general, ascensiones destacadas e información sobre senderos y trialeras en el recorrido. Y con un enlace a wikiloc para descargar el archivo .gpx de la ruta. Y algunas notas en caso necesario. Salud y buenas pedaladas amig@s.
07/07/2020
FICHAS BTT: MURTA Y PUNTAL 48 KMS - 800 MTS
Ficha BTT de la visita al paraje de la Murta y la ascensión al Puntal por el lado de Aigualit. Una ruta poco exigente técnicamente que tiene su mayor atractivo en la larga subida al Puntal pasando por el collado de Aigualit y las imponentes vistas que podemos contemplar desde la cima. Es una ruta que a un ritmo moderado se puede hacer en unas 3 horas. Vamos con los datos de la ficha.
04/07/2020
ARES-CASTELLFORT-CINCTORRES-PORTELL-IGLESUELA-VILAFRANCA-ARES 24-06-2020
Segunda vez que nos fotografiamos en este marco de acero corten, la primera fue en septiembre 2019 |
Y el proyecto de ruta se hizo realidad, finalmente ciclamos el track ideado por el Capitán durante el año 2019. Le dimos forma en mayo durante el desconfinamiento. Y 3 bikers lo acometimos. Sí amig@s, en la comarca dels Ports y en el día de Sant Joan, completamos una etapa de casi 80 kms y 1.400 mts, con un total de 8 elevaciones montañosas, algunas con cierta entidad y otras más modestas. La Pitanza se celebró en la localidad de Iglesuela del Cid, y el madrugón fue de los mayores que ahora mismo puedo recordar. Vamos con los detalles de la etapa de Ares del Maestrat.
01/07/2020
FICHAS BTT: COLL DE BETXÍ + AIGÜES VIVES 41 KMS - 377 MTS
Saludos. He creado 2 nuevas etiquetas en nuestra web, denominadas: FICHAS BTT y FICHAS ROAD. Es una situación recurrente que los lectores que acuden a nuestra web, ante la maraña de información existente, no suelen encontrar la información que buscan rápidamente. En estas nuevas etiquetas voy a introducir recorridos de interés, en formato ficha, sólo con los datos esenciales para conocer la ruta. Sin la narración habitual de las crónicas. A medida que vaya desarrollando etapas solitarias, si son interesantes, las iré introduciendo en la web bajo las etiquetas descritas, así será sencillo para el lector acceder a contenido unificado y filtrado, en el que podrá elegir cuál va a ser su próxima etapa cicloturista. Hoy empezamos con una ficha BTT sencilla, bordeando el acceso a la sierra de Espadán. Ascendiendo al Coll de Betxí y a la zona de Aigües Vives. La mecánica de las fichas será sencilla, mapas del recorrido, altimetría general, ascensiones destacadas, información sobre senderos y trialeras en el recorrido. Y siempre habrá un enlace a wikiloc para descargar el archivo .gpx de la ruta. En caso necesario habrá un apartado de notas. Salud y buenas pedaladas amig@s.
29/06/2020
BTT VILA-REAL ENTRE PANTANOS 18-06-2020
![]() |
Casi empezando la ascensión a la presa de María Cristina |
Hola amig@s. Saludos. Una semana después, regresamos al agasajo del Capitán en sus tierras entre pantanos. Con una buena tropa por cierto, y para los lectores habituales y entusiastas del track, cabe mencionar que las dos etapas cicladas, con una semana de diferencia, son muy parecidas. Pues en esta última visita a Vila-Real el Capitán nos incluyó el sendero Kunta-Kinte. Formamos un buen quinteto btt, con el Capitán DT, el Doctor K, el Sr. S todoterreno, Eliseo K y Servidor QuicoF DT. Ah, y cena post etapa en el Termet. Vamos con los detalles de la etapa vespertina.
27/06/2020
FICHAS ROAD: MARIANET-CASTELLNOVO-NEVERA-ALCÚDIA DE VEO 98 KMS - 1.200 MTS
![]() |
98 kms - 1.200 mts d+ y 4 puertos de la Sierra de Espadán |
Saludos. He creado 2 nuevas etiquetas en nuestra web, denominadas: FICHAS BTT y FICHAS ROAD. Es una situación recurrente que los lectores que acuden a nuestra web, ante la maraña de información existente, no suelen encontrar la información que buscan rápidamente. En estas nuevas etiquetas voy a introducir recorridos de interés, en formato ficha, sólo con los datos esenciales para conocer la ruta. Sin la narración habitual de las crónicas. A medida que vaya desarrollando etapas solitarias, si son interesantes, las iré introduciendo en la web bajo las etiquetas descritas, así será sencillo para el lector acceder a contenido unificado y filtrado, en el que podrá elegir cuál va a ser su próxima etapa cicloturista. Hoy empezamos con una ficha de carretera en la sierra de Espadán. La vuelta por el Marianet y la Nevera. La mecánica de las fichas será sencilla, mapas del recorrido, altimetría general, puertos de montaña de paso y siempre habrá un enlace a wikiloc para descargar el archivo .gpx de la ruta. En caso necesario habrá un apartado de notas.
Salud y buenas pedaladas amig@s.