Otro puerto más en los confines de la provincia de Castellón. Aunque la ascensión a la Loma el Zorro empieza en el río Rodeche en la frontera entre Teruel y Castellón, nosotros por el momento aún no hemos podido tomar datos "in situ" de la versión larga (8,5 kms aprox). Así pues hoy presentamos la vertiente oeste corta que comienza en la localidad de Cortes de Arenoso, en el puente Balseta. Nada más salir de la población la carretera ya se empina y no para hasta alcanzar la placa marrón ubicada a 1.103 msnm. Puerto muy constante de rampas que como máximo llegan al 7%. Carretera ancha y bien pavimentada de paisajes abiertos y pelados. De camino a la cima encontramos dos accesos a la ermita de San Cristóbal, eso sí, no están asfaltados y son más recomendables para visitas con la btt. Vamos con los datos de la subida.
Cicloturismo en Castellón desde 2008. Rutas BTT y CARRETERA. WIKILOC. Artículos ciclismo y dispositivos gps Garmin. Mapas Topográficos. Análisis de puertos de montaña y Altimetrías. Marchas BTT. Reseñas de bares cicloturistas en Tripadvisor. La Bicicleta en Castellón. Síguenos y comparte nuestra pasión cicloturista y nuestro lema: Voll-Damm, Carajillo and Brunch. #DT09 www.dandolotodo09.com dandolotodo09@protonmail.com
SECCIONES DEL BLOG
14/04/2020
Puertos: Loma el Zorro desde Cortes de Arenoso (Oeste) APM 21
Otro puerto más en los confines de la provincia de Castellón. Aunque la ascensión a la Loma el Zorro empieza en el río Rodeche en la frontera entre Teruel y Castellón, nosotros por el momento aún no hemos podido tomar datos "in situ" de la versión larga (8,5 kms aprox). Así pues hoy presentamos la vertiente oeste corta que comienza en la localidad de Cortes de Arenoso, en el puente Balseta. Nada más salir de la población la carretera ya se empina y no para hasta alcanzar la placa marrón ubicada a 1.103 msnm. Puerto muy constante de rampas que como máximo llegan al 7%. Carretera ancha y bien pavimentada de paisajes abiertos y pelados. De camino a la cima encontramos dos accesos a la ermita de San Cristóbal, eso sí, no están asfaltados y son más recomendables para visitas con la btt. Vamos con los datos de la subida.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios son la parte más importante de este blog, tú opinión nos interesa. Gracias por comentar.
TODOS LOS COMENTARIOS SE MODERAN ANTES DE PUBLICARSE, CUALQUIER COMENTARIO NO RELACIONADO CON EL ARTÍCULO, CON UN CONTENIDO OFENSIVO, PUBLICITARIO O QUE HUELA A TROLL, NO SERÁ PUBLICADO.
Por favor, contribuye al mantenimiento de nuestra web clicando en alguno de nuestros banners publicitarios, con esa sencilla acción nos estás ayudando al pago anual del dominio de la web y otros servicios relacionados.
También se aceptan donaciones vía Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/quicofranch
Salud y buenas pedaladas amig@s. grupo@dandolotodo09.com