Saludos amig@s. Como ya explicamos en el post anterior, es tiempo de proyectar. De momento vamos por el segundo proyecto de etapa de carretera; éste también pertenece a la zona norte provincial. Claro, es lo que nos pilla más lejos de la Plana Baixa y siempre lo aparcamos para más adelante. Esta etapa ha salido de la mente del Capitán, que ya lleva un tiempo largo acariciando la idea de su ciclamenta. Yo me quedé con la copla del recorrido, y aquí están todos los detalles. Que ideas no falten el día que salgamos del confinamiento al que estamos sometidos, a día de hoy, aún en la fase 1. Vamos con los datos de este proyecto de etapa de carretera por la comarca de Els Ports.
TRACKS
Una vez más, el diseño base de la ruta ha salido del editor de Strava, que se muestra muy eficiente para el diseño de rutas de carretera. Lástima que ahora es de pago, pero esta ruta la diseñé a finales de abril 2020 antes de que llegara la era del pasar por caja.
Así pues, con el editor de strava salen 73 kms de distancia y 1.356 mts de ascenso acumulado. Y 7 puertos de montaña. Esta etapa nos vendrá muy bien para publicar nuevas fichas de puertos de montaña y añadirlas al listado de altimetrías Castellón.
EL SENTIDO DE GIRO DEL TRACK ES ANTIHORARIO.
El .gpx de la ruta prevista se puede descargar desde aquí
Veamos el diseño en los diferentes servicios online a ver qué ascenso acumulado sale.
- Track en Strava. 1.356 mts D+
- Track en dynamicWatch. 1.385 mts D+
- Track en Wikiloc. 1.356 mts D+
- Track en La Flamme Rouge. 1.367 mts D+
ALTIMETRÍA Y PUERTOS
![]() |
ALTIMETRÍA RETRO STYLE |
- Puertos de 2ª: 1. La Creu del Gelat por Cinctorres. El plato fuerte de la ruta
- Puertos de 3ª: 3. Sant Pere. Tossal. Las Cabrillas
- Puertos de 4ª: 3. Sant Miquel. Vilafranca oeste. Ares Norte
Vamos a ver los perfiles de los puertos que nos esperan. Los puertos de Las Cabrillas y Ares Norte ya los tenemos analizados.
Puertos por orden de paso
![]() |
01. Sant Pere, el primer puerto, Castellfort viene después de coronar, ya en la bajada |
![]() |
02. Tossal lo hemos llamado, seguro que tiene otro nombre, antes de Cinctorres |
![]() |
03. La Creu del Gelat. Empieza a la salida de Cinctorres. Muchas rampas de color rojo |
![]() |
04. Las Cabrillas tiene 7 kms pero las rampas son muy suaves |
![]() |
05. Sant Miquel, tachuela de poco más de 1 km |
![]() |
06. Vilafranca, por esta vertiente oeste, realmente no reúne los requisitos para ser considerado "puerto" |
![]() |
07. Ares hasta el pueblo, ideal para arrear el último demarraje |
EL AVITUALLAMIENTO, LA SAGRADA PITANZA
Si paramos en Vilafranca, luego tendremos que subir el puerto del mismo nombre, pero es muy suave por la vertiente oeste. Veamos los horarios.
- Empezar a pedalear a las 07:30
- Una media de 18 kms/h
- Y que no hay averías en ruta.
- Iglesuela del Cid: 10:15-10:30
- Vilafranca del Cid: 10:45-11:00
Posibilidades para la pitanza.
- Bar Amadeo. 4.4/5.0. 154 reseñas
- Bar Tropezón. 4.3/5.0. 224 reseñas
- Bar Camilo. 4.4/5.0. 273 reseñas
LA CLIMATOLOGÍA EN RUTA. EL TIEMPO EN:
LOS HORARIOS
- Quedar a las 6:00 en Burriana
- Llegada a Ares 7:15
- Pedaleando desde Ares a las 7:30
- A una media de 18 kms/hora son 4 horas de etapa, aproximadamente
- Sumemos 90 minutos de pitanza
- Y 60 minutos de imprevistos
- Y 15 minutos para recoger las bicicletas y cargarlas al coche
- Y 75 minutos de volver a casa en coche.
¿CUÁNDO?
Pues para ir a la comarca de Els Ports, siempre verano.
JUNIO-JULIO-AGOSTO
como bien dice el audio al final del artículo "R...R...cuando tú no estás...siempre hay etapón"
ResponderEliminargran currada QuicoF, esta etapa se hará más llevadera que el proyecto 1.
ResponderEliminarSe me hace la boca agua. En breve por allí.. Bravo
NUEVA SECCIÓN EN EL PROYECTO:
ResponderEliminarLA CLIMATOLOGÍA EN RUTA. EL TIEMPO EN:
ARES DEL MAESTRE
CINCTORRES
LA IGLESUELA DEL CID
VILLAFRANCA DEL CID
El proyecto ya tiene fecha. Miércoles 24 junio 2020
ResponderEliminarBoooo, gracias :)
Eliminar